Ir al contenido principal

Reseña #29 Cuaderno de un loco - Natalia Hatt

INFORMACIÓN DEL LIBRO


Genero: Ficción general - epistolar - novela corta
PVP: $300
Idioma: español
Paginas:110
Tamaño: 14x0.4x21cm
Peso: 0.200 kg
ISBN:978-987-778-557-9
Publicado: Diciembre 2018

SINOPSIS

Cuando conocí a Bruno, no sospechaba de la existencia de este cuaderno. Cuando él me conoció, no imaginaba los peligros a los que lo había expuesto su supuesto amor. 

Su plan consistía en escribir todo lo que hacía, pensaba y sentía en un cuaderno de tapa de cuero marrón para ofrecérselo a Lucila, la chica por la que había enloquecido. Por giros que Bruno no supo predecir, este cuaderno terminó en mis manos, y ahora está en las tuyas. 

La historia está completa y va más allá de las cuarenta y ocho páginas que Bruno escribió. Te invito a ver lo que una obsesión puede causar en un “loco enamorado”.


OPINIÓN PERSONAL 

Cuaderno de un loco, nos cuenta la historia de Bruno, un chico que no sentía que encajara con los jóvenes de su edad y que ellos no simpatizaban con él, sin embargo, un día conoce a Lucila, una chica que para él es perfecta y diferente a las demás chicas que en su momento lo trataron mal y se enamora obsesiva mente de ella.

Esta historia me ha sorprendido un montón, cuando comencé a leer pensé: "Genial, solo es un tipo que sigue obsesiva mente a una chica", y es que aunque eso no es normal, no sentía que me entretuviera, PERO una vez avanzada la historia, se empiezan a dar giros inesperados y se revelan cosas que simplemente no esperas, me capturo y termine devorándome el libro en cuestión de horas,

La historia esta narrada por tres personas, al principio no se revela quien inicia contando la historia, pero es la misma persona que la termina, se trata de Pablo un amigo de Lucila, la mayor parte es narrada por Bruno y parte del desenlace lo escribe Lucila.

Creo que este libro nos cuenta una historia como claro ejemplo de que no todos somos lo que aparentamos, uno puede ver en una persona a un ángel, pero bien podría ser que no estamos mirando con atención. 😉

Así pues lectores cuéntenme
 ¿Piensan leerlo? Se los recomiendo y me gustaría que, si ya lo leyeron me digan que les pareció

Entradas más populares de este blog

RESEÑA #58 Anhelo - Tracy Wolff

  Hace mucho tiempo que no me pasaba toda la madrugada leyendo y la serie crave me devolvió esas ganas de no querer soltar el libro. Así que hoy les estaré contando del primer libro de la saga y lo mucho que me encantó. A primer vistazo podrías pensar que es una versión más actual de crepúsculo porque encontramos elementos como los hombres lobo, vampiros y una humana pero, es mucho más que eso. Cómo protagonista tenemos a Grace una chica que recientemente perdió a sus padres y se ve obligada a vivir con su tío y su prima en el instituto donde su tío es el director, dicho instituto se encuentra en Alaska; así que, sera un cambio muy radical para Grace. Tenemos insta love con Jaxon Vega, un chico que es muy extraño, aparentemente todos le tienen respeto o ¿Miedo?.   Ojalá el tener que adaptarse al clima y a nuevos compañeros fuera la única preocupación de Grace, pero en el camino iremos descubriendo que el instituto, sus padres y todas las personas que la rodean le han ocu...

Reseña #42 El sabueso de los baskerville - Arthur Conan Doyle

Cuando un hombre alto, delgado y algo cargado de hombros que obedece al nombre de James Mortimer entra en el famoso apartamento del 221b de Baker Street con un manuscrito antiguo donde se da cuenta maldición de una antigua familia, se inicia una de las más emocionantes aventuras de Sherlock Holmes y de su inseparable Dr. Watson. Un enigmático crimen relacionado con un perro diabólico y sobrenatural, instrumento de la maldición que pesa sobre los Baskerville, los llevará a una mansión situada en los inhóspitos y desolados páramos de la región de Dartmoor, un escenario idóneo para esta novela que mezcla el misterio con el cuento de terror y en el que deberán resolver un caso rodeado de extraordinarias circunstancias. Hola lectores, hoy les platicare de una lectura que fue muy especial pues la leí en conjunto con mi novio y deben saber que eso ha hecho que disfrute del libro pues leerlo junto a él ha sido realmente especial, PERO fuera de eso a ninguno de los...

Reseña #48 Unos niños inundaron la casa

  SINOPSIS A 20 años de su primera edición,  Unos niños inundaron la casa , de Adrián Curiel Rivera, no ha envejecido. Tal afirmación no es un dato menor, pues el tiempo suele ser un parámetro confiable entre lo que es la literatura y aquello que sólo se le parece. Con una narrativa cercana a la crónica, perfecta en su estructura y engranajes, cada uno de sus doce cuentos habla, ya en presente, ya en la memoria de sus personajes, de la vida de finales del siglo XX que, no por cotidiana, deja de ser asombrosa, sorprendente y en la que el lector se siente identificado con los protagonistas —niños y adultos jóvenes en su mayoría— y antagonistas de cada trama. Aquí suena la banda sonora de un tiempo que simboliza la sociedad cínica y desesperanzada de nuestros días. MI OPINIÓN ¡Hola lectores! Hoy vengo con la reseña de este libro que me llego gracias a masa critica de  Babelio . El libro cuenta con 12 relatos, que a primer lectura pareciera no tener relación, pero una vez que...