Ir al contenido principal

Reseña #42 El sabueso de los baskerville - Arthur Conan Doyle







Cuando un hombre alto, delgado y algo cargado de hombros que obedece al nombre de James Mortimer entra en el famoso apartamento del 221b de Baker Street con un manuscrito antiguo donde se da cuenta maldición de una antigua familia, se inicia una de las más emocionantes aventuras de Sherlock Holmes y de su inseparable Dr. Watson. Un enigmático crimen relacionado con un perro diabólico y sobrenatural, instrumento de la maldición que pesa sobre los Baskerville, los llevará a una mansión situada en los inhóspitos y desolados páramos de la región de Dartmoor, un escenario idóneo para esta novela que mezcla el misterio con el cuento de terror y en el que deberán resolver un caso rodeado de extraordinarias circunstancias.




Hola lectores, hoy les platicare de una lectura que fue muy especial pues la leí en conjunto con mi novio y deben saber que eso ha hecho que disfrute del libro pues leerlo junto a él ha sido realmente especial, PERO fuera de eso a ninguno de los dos le gusto el libro y ya mismo les cuento porque...

Considero que tanto la portada como la sinopsis son un claro ejemplo de PUBLICIDAD ENGAÑOSA y es que una de las razones principales de escoger este libro como nuestra lectura conjunta fue el hecho de que me emociono saber que incluía un SABUESO INFERNAL y señoras y señores, no es un sabueso infernal, ni siquiera algo parecido.

Y si ustedes piensan: "ok, no era un sabueso infernal, pero es Arthur Conan Duyle, sin duda tenia que gustarles", PUES NO y es que otra de las razones para escogerlo es que mi novio quería leer al autor y pues la verdad es que también yo tenía cierta curiosidad y  no se si hemos escogido un mal primer libro, pero el estilo de narración tampoco me ha gustado, 90% del libro me hizo sentir que estaba viendo uno de los capítulos de scooby doo
Pero incluso eso hubiese sido perdonable o aceptable si no se hubiese vuelto una trama muy tediosa de leer, la mayor parte del libro esta narrado desde el punto de vista de nuestro querido amigo el Dr. Watson, a quien tambien hago responsable de que el libro no fuese exactamente algo para disfrutar, pues justo las partes que el narraba eran extremadamente aburridas, esta llena de detalles excesivos y repetitivos.
Las partes más entretenidas eran las que Holmes narraba y eran bien poquitas y como si eso no fue suficiente para decepcionar, deben saber que el final es totalmente predecible.

Debo recalcar que esto es solo nuestra opinión, que probablemente se vio influenciada por la idea de un sabueso infernal y al no encontrarlo pues nos desanimo, así que si tiene ganas de leer el libro no se desanimen, podrían tener una opinión diferente y me gustaría saberla

Y cuéntenme 
¿Ya lo leyeron? ¿Piensan leerlo? 
  y me gustaría que, 
si ya lo leyeron me digan que les pareció

Entradas más populares de este blog

RESEÑA #58 Anhelo - Tracy Wolff

  Hace mucho tiempo que no me pasaba toda la madrugada leyendo y la serie crave me devolvió esas ganas de no querer soltar el libro. Así que hoy les estaré contando del primer libro de la saga y lo mucho que me encantó. A primer vistazo podrías pensar que es una versión más actual de crepúsculo porque encontramos elementos como los hombres lobo, vampiros y una humana pero, es mucho más que eso. Cómo protagonista tenemos a Grace una chica que recientemente perdió a sus padres y se ve obligada a vivir con su tío y su prima en el instituto donde su tío es el director, dicho instituto se encuentra en Alaska; así que, sera un cambio muy radical para Grace. Tenemos insta love con Jaxon Vega, un chico que es muy extraño, aparentemente todos le tienen respeto o ¿Miedo?.   Ojalá el tener que adaptarse al clima y a nuevos compañeros fuera la única preocupación de Grace, pero en el camino iremos descubriendo que el instituto, sus padres y todas las personas que la rodean le han ocu...

Libros para empezar a leer en inglés

  1. Simon vs the homo sapiens es un libro con personajes lgbt, donde Simon, nuestro protagonista, se mensajea bajo un seudonimo con otro alumno de su instituto y es descubierto y de cierta manera amenazado con revelar su secreto sino hace lo que le piden. Es una trama bastante sencilla por lo cual resulta sencillo no perder el hilo en la historia. 2. Leah on the offbeat nos presenta a  Leah, como nuestra protagonista, tambien es un libro con rep lgbt, y se situa  un año después del final de la historia de Simon.  Veremos que ha pasado con las parejitas que ya se habían formado y como es ser una chica bi. 3.  Wonder es la historia de August, un chico con una enfermedad facial que ha sido educado en casa toda su vida y justo al empezar el middle grade, sus padres deciden que es momento de que el experimente la educacion en una institucion.  August aprenderá tanto cosas buenas como malas que vienen con la interacción con otras personas. 4.  Charlie y...